FAQs
¿Qué es la Red iCluster Guanajuato?
Es una iniciativa que coordina y promueve a los clústeres del Estado, generando sinergias de crecimiento y vinculación de sus cadenas productivas.
¿Qué es el modelo de triple hélice?
La “triple hélice” es un modelo espiral de innovación, impulsado por Etzkowitz y Leyersdorf, que capta las múltiples y recíprocas relaciones en diferentes puntos del proceso de capitalización del conocimiento. La triple hélice expresa la relación universidad-industria-gobierno como una asociación entre iguales, relativamente independientes, de esferas institucionales que se traslapan y toman el papel de las otras.

La primera dimensión del modelo de triple hélice es la transformación interna en cada una de las hélices, tales como el desarrollo de vinculaciones latentes entre compañías mediante alianzas estratégicas o la asunción de una misión de desarrollo económico por universidades.
La segunda dimensión es la influencia de una hélice sobre otra, por ejemplo, el papel del gobierno federal en el establecimiento indirecto de una política industrial.
La tercera dimensión es la creación de una nueva cobertura de redes trilaterales y organizaciones a partir de la interacción entre las tres hélices, formadas con el propósito de formular nuevas ideas y formatos para el desarrollo.
¿Qué es un clúster?
Un clúster es una concentración regional de industrias relacionadas. En otras palabras, una aglomeración de empresas, normalmente de una industria determinada, en una región geográfica.
En el ámbito del desarrollo industrial, clúster se refiere a un grupo de industrias o establecimientos industriales agrupados o avecindados que operan cercanamente entre sí o, de manera mas precisa, “una concentración geográfica de industrias que obtienen ventajas en su desempeño a través de la co-localización".
¿Qué es una organización clúster?
Una organización clúster es una asociación público-privada, conformada por organizaciones de gobierno, académicas y privadas, dentro de un clúster particular.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a la Red iCluster Guanajuato?
- Facilita el acceso a recursos de informacion relevante relacionados a los distintos clústeres del Estado, como programas de apoyo, certificaciones, cursos, noticias, eventos y publicaciones;
- Permite la vinculación entre representantes de empresas, academia y gobierno; y,
- Promueve la difusión de capacidades y el intercambio entre cadenas productivas;
¿Cómo ser parte de la Red iCluster Guanajuato?
Para ser parte de la Red iCluster Guanajuato, es necesario recibir una invitación a unirse a la red o enviar una solicitud de registro a la misma.
Llenar Formulario y Enviar Solicitud de Aprobación